Monkey Island

Curiosidades

CURIOSIDADES GENERALES:  

 -Ron Gilbert se inspiró en la atracción de Los Piratas del Caribe de DisneyLand para crear el juego.

-Cuando empezaron a hacer bocetos para Guybrush los chicos de Lucas no le habían puesto nombre todavía y se referían a él cómo "el chico" (en ingles Guy). Los artistas trabajaban con programas de retoque de imagen que guardaban los dibujos con la terminacion ".brush". Así que cuando terminaron el dibujo definitivo de Guybrush lo guardaron cómo "Guy.brush" entonces les parecio divertido el nombre y asi quedo y de ahi salen tantas gastadas al nombre de Guybrush que seria "ChicoPincel" en nuestro idioma.

-Con el juego original de PC (en la versión de 16 colores) se incluía una "garantia" para solicitar la versión VGA en 256 colores, para aquellos afortunados que tuvieran una máquina de esa potencia.

  -Michael Land contó en una entrevista cómo se creó el nombre de LeChuck. En 1989, Ron Gilbert estaba diseñando The Secret Of Monkey Island, el gerente general era un hombre llamado Steve Arnold. Durante años Steve le había dicho a Ron que a él realmente le gustaba el nombre de "Chuck" y le pidio que pusiese un personaje en alguno de sus juegos llamado "Chuck". Ron le concedió el deseo.

-Ron Gilbert cortó una escena en Monkey Island 1 en la que para demostrar nuestra bravura a Meathook teníamos que hacer 3 cosas, pero según él, restaba velocidad al desarrollo de la historia y saco 2 de esas 3 cosas. Al final quedó solo la demostración de la valentía tocando al loro.

-Lucas Arts hizo un homenaje a Carla Green, miembro del equipo, poniendo su nombre a la maestra de la espada.

-El rostro de Elaine Marley en Monkey Island 1 (versión 256 colores) fue sacado de una mujer llamada Avril Harrison que trabajaba en Lucas Arts en aquellos tiempos.

-Ron Gilbert tuvo que cortar 5 largas escenas de Monkey Island 2 para meterlo en 6 diskettes, esas partes nunca fueron vistas fuera de Lucas Arts.

-En una entrevista, Ron Gilbert reveló que algunos anacronismos cómo la máquina de Grog guardaban un secreto profundo en la historia (¿capaz el secreto de Monkey Island?).

-En Monkey Island 2 había pensada una escena en la que el monóculo de Wally se caía al mar y el pobre Wally debía buscarlo sin ver nada por todas las aguas. Los programadores pensaron que era demasiado cruel y la eliminaron.

-En un video de promoción de Monkey Island 2 aparecía el negocio de Stan algo cambiado respecto a cómo quedó en el juego cuando salió. Antes era más oscura y tenía muchos más luces, cómo se puede observar en la foto.

ANTES...

DESPUES...

-Murray solo iba a tener una aparición que es la primera parte del juego, pero en la demo Lucas Arts tuvo muy buenas críticas acerca de Murray, por lo que decidieron darle varias escenas más.

-Según Bill Tiller (el artista de fondos de CMI), originalmente, la cueva peligro y la barbería iba a estar en Isla Blood, pero luego rediseñaron el juego dejándolos en Isla Plunder.

-La canción del pirata de The Curse of Monkey Island, fue una idea de Jonathan Ackley y Larry Arhen. La pusieron en marcha y al ver lo horrible que quedaban las voces de los actores abandonaron la idea. Pero gracias al genial Michael Land, cuando este puso música de fondo al archivo de voces, todo cambió de repente, ahora la canción es un clásico de la serie Monkey Island.

-Hay un EasterEgg que permite disfrutar de los combates a espada con el sonido de los sables láser de Star Wars, pero aún no se sabe exactamente cómo se realiza para que funcione. En la página de The Scumm Bar lograron sacarlo de pedo pero no recuerdan cómo. En The Scumm Bar consevan una partida salvada dónde al cargarla puede verse la pelea con los sonidos de sables láser.

-La idea de que Herman Toothrot fuese el abuelo de Elaine la inventó Sean Clark entre Monkey 1 y Monkey 2. La idea del mono robot gigante la inventaron Tim Schafer y Dave Grossman hace mucho tiempo.

LA AUTENTICA MONKEY ISLAND...NO TIENE NADA MISTERIOSO : (

Monkey Island Thames - Vista aérea Como todos saben, la isla que aparece en Monkey Island, es totalmente ficticia. Sin embargo, dándole vueltas al tema me surgió una duda: Entre tantas miles y miles de pequeñas islas como existen desparramadas a lo largo y ancho de los mares de este mundo ¿existirá alguna isla llamada así?

¡sí! Existe una Monkey Island, pero no está en el Caribe, ni siquiera está en el mar.

La verdadera Monkey Island es una pequeña isla fluvial, situada en el rio Tamesis, próxima a Londres, en Inglaterra. La historia de como la isla prosperó hasta nuestros días es muy curiosa. Debido al gran incendio de Londres en 1666, fue necesario trasladar mucha piedra de Berkshire a la capital para reconstruir los edificios. Parte de estos cargamentos se utilizaron en reforzar las islas del río Támesis (entre ellas Monkey Island) lo que le proporcionó una solida base para la construcción y la altura suficiente para evitar las crecidas del Támesis. De este modo, Monkey Island pronto se convirtió en una propiedad de la que uno se puede encariñar.

 

Monkey Island Thames - Pinturas de monosLa isla fue comprada en 1723 por Charles Spencer, tercer Duque de Marlborough, que había visto la oferta de venta en el Kit-Kat Club, un club de caballeros londinense al que solía acudir. El Duque eligió en la isla los primeros dos edificios de la misma, una casa de campo y un templo. La casa de campo (actualmente el pabellón principal) es una curiosa construcción de madera cortada en bloques para asemejarse a la piedra. El templo está situado a unos 90 metros, en el otro extremo de la isla.

La isla se llama “Monkey Island” debido a las pinturas de una de las salas del pabellón principal. Se trata de la famosa “Monkey Room”, cuyo techo está cubierto por pinturas de monos realizadas por el artista francés Andie de Clermont a principios del siglo XVIII.

Monkey Island Thames - PuenteEn 1840 el pabellón se convirtió en una posada fluvial a la que se podía acceder en ferry. La isla fue un lugar muy popular a finales del siglo XIX. Personalidades de la época como H:G: Wells o el mismísimo rey Eduardo VII  junto a su esposa, la reina Alexandra, acudían a menudo a tomar el té de la tarde.

En 1956 se construyó el actual puente de acceso a la isla. En 1963 se añadieron habitaciones adicionales, manteniendo el pabellon original como pieza central. Actualmente, la isla tiene un hotel de tres estrellas con 26 habitaciones, el "Monkey Island Hotel", un lugar para relajarse del ruido de la ciudad. El Templo, por contra, es una residencia privada.

Monkey Island - Thames



Curiosidades Monkey Island I :

 

-Cuando dabas una vuelta por el bosque ,si le echabas un vistazo a tronco hueco te pedia el disquette Nº 22!!

Eso si...este chiste solo esta disponible en la version de disquette, no en la CD.

 

-Guybrush siempre dice que puede aguantar la respiracion debajo del agua por diez minutos.si lo dejas abajo del
agua por mas de ese tiempo en Monkey Island 1 el color de Guybrush cambiara varias veces y las acciones diran
algo como"Flotar...Descomponerse"

 

-Si te acercas es probable que Guybrush tenga un accidente xD

 

-Para terminar el juego en apenas unos segundos, apreta "Control+Shift+W" el juego te pregunta si queres ganar...

-Será caradura el chavon jejeje. Le das un tremendo pescado a un troll,
al menos eso creías que era hasta que te vas por el fondo...
El troll resulta que era un tipo disfrazado, que por arte de magia, vuelve a agarrar su garrote sin tocarlo. Cosas que pasan. ¿Será La Fuerza?  Puede ser, porque es George Lucas el que se encuentra bajo este disfraz.

-Cuando los canibales te capturan escapa y vuelve para que te atrapen otra vez. Hace esto muchas veces, hasta que los canibales se modernicen de esta forma.



Curiosidades Monkey Island 2:

-Deja a Guybrush y Wally un rato colgando y al final cagaron fuego...jejej

-Posiblemente siempre se preguntaron porque carajo hay que usar al pobre mono como llave para cerrar la cascada. Bueno, la explicación viene de un juego de palabras de la versión original. Resulta que "llave inglesa" se dice en inglés "monkey wrench", o sea, "llave de mono" y es por eso por lo que usamos a Yoyo como "llave inglesa".

-Después de terminar el juego y ver a LeChuck mirando tan malo hacia la cámara, no hagan nada y esten atentos. Esto no es posible pero vemos a Elaine esperando a Guybrush de pie en Dinky Island junto a la gran X. Y fijense atentamente a lo que dice. Aquí se hace una referencia a...Monkey Island 3... Elaine dice : "Me pregunto por qué tarda tanto Guybrush, espero que LeChuck no le haya hecho ningún HECHIZO o algo así."
ATENTOS : La palabra "hechizo" aparece en mayúscula, y esta
palabra, en la version original, o sea en ingles aparece tal cual : "CURSE". Jeje, esto significa que
mientras programaron Monkey 2, ya sabían que habría un Monkey 3, y además
sabían que se llamaría THE CURSE OF MONKEY ISLAND.

-Cuando subis al ascensor en Dinky Island apareces en el callejon de Melee Island del Monkey 1.

-Guybrush en su busqueda en isla dinky  encuentra un telefono publico y hace una llamada a LucasArts para pedir la solucion del juego...jeje


 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis